
(Valladolid 1977). Beatriz Crespo-Gambade es una artista franco-española que se mueve entre diversos campos y medios para transmitir el resultado de su trabajo; Entre otros: poesía, ensayo, instalación artística, ambiente, performance y arte visual. Educada al mismo tiempo en el conocimiento científico (Diploma de Diseño Industrial) y artístico (Diploma en Artes), en el entorno ascético y animista de Castilla, este misterioso dualismo siempre ha estado presente en su vida. El trabajo de Beatriz suele ser de varias capas y se puede leer desde ángulos mentales muy diferentes. Ella asume el arte como el camino escrito mientras piensa, investiga y entiende el ser humano, la sociedad y sus interacciones. La memoria y la generación de las redes neuronales, el transexistencialismo, el animal intelectual y la topografía del alma son algunas de sus áreas de investigación. El dualismo de conceptos, el uso simbólico de los materiales y el espacio, son elementos clave en su práctica artística.
El trabajo de Beatriz suele tener múltiples capas y puede leerse desde ángulos mentales muy diferentes. Asume el arte como el camino que se escribe mientras piensa, investiga y comprende al ser humano, la sociedad y sus interacciones. Jugando con todos los aspectos de la obra objeto-artística, uno de los más importantes es el diálogo que se produce entre el arte y el visitante-lector. Por tanto, la mayoría de sus piezas dotadas de esa circunstancia animista, se revelan solo después de un tiempo con el público, cambiando su discurso en función de la progresión del tiempo o de las diferentes condiciones ambientales (cambios de luz, temperatura, ángulo de visión, etc. ). El transexistencialismo, el animal intelectual y la topografía del alma son algunos de sus campos de investigación.
Web: https://beatrizcrespo.com/