
Músico y constructor de guitarras. Desarrolla su trabajo artístico en Valladolid desde hace más de quince años. Como creador sonoro, desde la música electrónica ofrece una indagación sobre los fundamentos del lenguaje musical, tanto a nivel formal como armónico y tímbrico. Al mismo tiempo, su trabajo explora las posibilidades narrativas y simbólicas de propio lenguaje musical y su conexión con otras disciplinas artísticas y científicas, entre las que destacan la estadística, la geometría y la retórica poética. Es miembro del colectivo Néxodos.
Nació en Caravia la Alta (Asturias), en 1986, aunque reside en Valladolid desde el año 2004. Con doce años comenzó a estudiar guitarra clásica y eléctrica con Marcos Cabal y Guillermo Álvarez. Como constructor de guitarras, aprendió el oficio junto al maestro guitarrero Carlos Juan Busquiel (alumno de José Luis Romanillos y Rafael López Porras), y ha realizado cursos y clases con guitarreros como Patrick O’Brien o Paco Chorobo.
En el año 2008 inicio su andadura en el campo de la creación musical y comenzó a elaborar composiciones para proyectos de naturaleza diversa: presentaciones de libros (Plan B); rapsodias (Historia de un mar); documentales; cine de ficción (Insomnio), obras de teatro musical, etc.
En el año 2013 participó en el festival La Cabra de echa al monte en Monzón de Campos (Palencia), presentando en directo Guitarra de viento —un trabajo de experimentación tímbrica basado en la guitarra eléctrica— y al año siguiente interpretó esta obra sonora en directo, como presentación del trabajo pictórico de Atelier Zaparaín del Aula FiArt (Madrid). En 2016 colaboró en la producción de piezas y acciones sonoras con el video-artista Juan Carlos Quindós (Deslumbre; Via Lucis). En 2018 presentó en Palencia, también junto a Quindós, el espectáculo audiovisual Trip_Tic_Oo.
Es miembro fundador del colectivo Néxodos, colectivo de creación contemporánea y medio rural, para el que, desde el año 2017 compone e interpreta piezas musicales en festivales y encuentros organizados en entornos de periferia. En el año 2020 publicó, en el sello Vestíbulo, Horizontal, su primer trabajo discográfico, en el que realizó una exposición experimental sobre las posibilidades narrativas de la melodía.
Hasta el año 2021 ha compatibilizado su actividad como músico y constructor de guitarras con trabajos en el área del marketing, la educación y los medios de comunicación.
Web: https://duyosdavid.com/
Instagram: https://www.instagram.com/daviduyos/