
ASOCIACIÓN MAKERS VALLADOLID
Los “makers” son personas interesadas en la aplicación de las tecnologías -de las tradicionales, pero especialmente de las nuevas: programación, robótica, impresión 3D,...-, que experimentan e intercambian dentro de un ambiente de conocimiento libre y compartido. Un grupo de ellos llevaba al menos desde 2014 reuniéndose en cafeterías y terrazas, bajo el nombre ‘Clone Wars Valladolid’, hasta que en febrero de 2020 deciden constituirse como asociación sin ánimo de lucro, para crear formalmente una comunidad digital maker local.
En general, les caracteriza la organización de eventos virtuales participativos, horizontales y abiertos para la divulgación y discusión sobre diversos temas. Para ello, fomentan el intercambio de ideas, conocimientos, proyectos y experiencias con otras comunidades, asociaciones u organismos, para identificar nuevas oportunidades que se puedan beneficiar de aunar transformación digital y economía circular. Algunas de sus actividades son de carácter puramente lúdico -como la ‘3D Pijama Party’-, otras se enfocan a la búsqueda de socios e interesados -‘Frambuesas para la Educación’- o son directamente demostrativas -‘Reparando que es gerundio’-.
Proyecto: ‘Creando Makers’
Tras estos dos años de existencia como asociación, han notado una demanda creciente de actividades formativas y lúdicas en torno al mundo de la reparación y el upcycling. Proviene tanto de particulares, como de pequeñas empresas, asociaciones e instituciones. Consecuentemente, este proyecto surge para abrir una nueva etapa donde profundizar -con charlas, talleres, mercadillos de intercambio y otras actividades de difusión- en la tecnología digital, la programación y la robótica como elementos que nos rodean; así como dar una respuesta a la necesidad de conocer y entender estas nuevas tecnologías en el mundo actual.
Quieren compartir el mundo maker con la ciudadanía: acercando las nuevas tecnologías, asesorando sobre las distintas metodologías y técnicas y apoyando la introducción de herramientas de fabricación digital en la formación a varios niveles. Buscan así reducir la brecha digital -tanto generacional o territorial, como de género-, al tiempo que promueven el concepto de “Learning by doing” o “aprender haciendo”.
Su residencia será de tres meses.
Instagram - Web: @makersvll - https://www.makersvalladolid.org