EeducArt / PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL MES EU DE LA CREATIVIDAD EN GALERÍAS VA
EducArt es un programa educativo y participativo que busca fomentar la inclusión social a través de la experiencia artística y la creatividad. Está iniciativa está impulsada por CreArt Valladolid, en el marco del Mes Europeo de la Creatividad y está coordinada por Teselas Gestión Cultural, en colaboración con los Centros de Acción Social del Ayuntamiento de Valladolid. Está destinado a personas que participan en distintos grupos comunitarios organizados por estos centros, con especial atención a niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 18 años, así como personas adultas, principalmente mujeres de entre 18 y 65 años.
A través de ocho talleres creativos, EducArt ofrecerá experiencias artísticas vinculadas a técnicas contemporáneas como la pintura acrílica fluorescente (Flúor Party) y el bordado con aguja mágica o punch needle. En total, participarán 273 personas, que podrán acercarse al arte desde otra perspectiva.
El proyecto se va a desarrollar dentro de Galerias VA (Calle López Gómez 28, Valladolid), un espacio que en el año 2021, gracias a la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y a CreArt, convirtió un antiguo mercado municipal en desuso en un espacio colaborativo de la ciudad y su ciudadanía que busca dar un Iugar a nuevos proyectos artísticos y culturales para que puedan desarrollarse.
El objetivo principal de este programa educativo es fomentar la inclusión social y la participación cultural de personas en riesgo de exclusión social mediante experiencias artísticas accesibles, colaborativas y contemporáneas.
Para evaluar el impacto del proyecto se han definido una serie de objetivos específicos:
-
- Promover el acceso a la creación artística contemporánea a personas que participan en los grupos de trabajo de los CEAS de Valladolid.
- Fortalecer el sentido de pertenencia, la autoestima y la cohesión grupal medianteactividades creativas.
-
- Ofrecer herramientas de expresión personal y emocional a través del arte.
- Visibilizar el potencial transformador del arte en contextos sociales vulnerables.
- Establecer vínculos sostenibles entre la red CreArt, los CEAS y la ciudadanía participante.
- Acercar el programa CreArt a la ciudadanía.
Return to CreArt News