#VIBRALARED / LA CELEBRACIÓN DEL MES EUROPEO DE LA CREATIVIDAD LLEGA A VALLADOLID
El Mes Europeo de la Creatividad 25 está dedicado a los artistas CreArt y su contribución para generar una atmósfera creativa en nuestras ciudades.
Los artistas pueden provocar con sus obras ondas que se expanden y generan interacciones a su alrededor, dentro de la red CreArt 3.0 Puede ser provocando emociones, el conocimiento o la comprensión de otras realidades, soñar con posibilidades... En la red CreArt 3.0, El arte se convierte en un epicentro que genera ondas expansivas, una metáfora del impacto que tiene en quienes lo experimentan.
#VibralaRed
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN VALLADOLID
1) Festival de Artistas Emergentes y Espacios Alternativos CreaVA 25
CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo. El programa, consolidado como punto de encuentro del tejido creativo vallisoletano con la ciudadanía, incluye más de 25 actividades gratuitas entre exposiciones, sesiones de cine, actuaciones en directo y rutas guiadas en 17 ubicaciones de la ciudad.
CreaVA vuelve con la incorporación de nuevos artistas, entre ellos, una invitada por la red europea CreArt 3.0, la francesa Christelle Mas, y dos seleccionados en la convocatoria abierta lanzada por la Fundación Municipal de Cultura, Clara Herrero y Desirée Vaquero.
Otra de las novedades de esta edición es su apertura a nuevos espacios, que colaboran por primera vez con el certamen como sede de las propuestas: el salón de los espejos del Teatro Calderón, el Espacio Joven Sur, la Biblioteca de Castilla y León, el Museo de la Universidad de Valladolid, el espacio Atalaya, la Casa Cromática y Estudio Gazapo. El festival quiere, así, extenderse e involucrar a todo el tejido creativo vallisoletano, por un lado, y llegar al mayor número de ciudadanos, por otro.
Desde mañana y a lo largo del mes de mayo se presentarán 15 exposiciones de pequeño formato que llevarán la creatividad a espacios cotidianos como museos, bibliotecas, comercios o centros educativos; además de un mural urbano, espectáculos, sesiones de cine y rutas guiadas.
2) Exposición Creadores 2025 "También los Dioses habitaron estas tierras". SME Pasión del 7 de mayo al 29 de junio.
CreArt Valladolid continúa un año más con la serie de muestras colectivas CREADORES, una plataforma imprescindible para conocer la actividad artística contemporánea local, dando una visión caleidoscópica y extensa de artistas emergentes relacionados con Valladolid, cada edición con un concepto curatorial y comisario diferente.
Para esta edición, CreArt Valladolid y la comisaria palentina Concha Hermano, organizan la exposición “También los Dioses habitaron estas tierras”. Un relato visual sobre el paisaje de Campos de Castilla desde una visión articulada en cuatro ejes: paisaje interior, memoria y territorio, despoblación y transformación. Pasado, presente y futuro de un inmenso mapa humano y geográfico aún por explorar y ser protegido. Esta colectiva multidisciplinar pretende poner en diálogo las propuestas de una selección de artistas de Castilla y León y otros residentes, entre los que destacan los históricos Manuel Díaz Caneja, Esteban Vicente, Delhy Tejero, y José Núñez Larraz, junto a pintores de la talla de José María Mezquita, Carlos García Alix, Rufo Criado y Charo Carrera, y artistas multidisciplinares como Eugenio Ampudia, Marina Núñez, David Rodríguez Caballero, Fernando Sinaga, Néstor San Miguel, Mª Luisa Fernández, Bene Bergado, Ana Sánchez, Luis Moro; fotógrafos como Ángel Marcos, Javier Ayarza, Concha Pérez y José María Marbán, y artistas emergentes como Belén Rodríguez, Ana Frechilla y Amaya Bombín, entre otros.
Más información próximamente
3) Performance SONIC PORTRAIT OF AVEIRO - Nacho Román / Noche Europea de los Museos
SME Francesas / C/ Santiago s/n: dependiendo de la climatología se realizará en la entrada a la iglesia
Pases: 21:00h y 22:00h
Sin inscripción previa
Esta obra nace en el marco del Encuentro Internacional de Artistas CREART 3.0, celebrado en Aveiro (Portugal) bajo la organización de la Cámara Municipal de Aveiro y la red CreArt. Concebida específicamente para este contexto, la pieza entrelaza paisajes sonoros capturados in situ: el rumor del mar en Costa Nova, la lluvia constante que marcó aquellos días, los ecos de pastelerías y turistas, y el ritmo pausado de los canales atravesados por moliceiros. Estos elementos conviven y dialogan con mis propias composiciones, dando lugar a una mixtura sónica que se enraiza profundamente en la memoria sensorial de la ciudad.
Con motivo de la Noche de los Museos 2025, presentaré una nueva interpretación de la obra en formato multifocal, diseñada para un sistema de cuatro altavoces dispuestos en el espacio abierto de la plaza, generando un recorrido sonoro que envolverá y acompañará al público en su tránsito por el lugar.
4) Programa educativo especial Mes EU de la Creatividad en Galerías VA
El centro de creación Galerías VA acogerá durante el mes de mayo ocho talleres creativos coordinados por el proyecto residente Teselas Gestión Cultural y en colaboración con el Servicio de Intervención Social y Familia del Ayuntamiento de Valladolid. En estos talleres participarán más de 200 usuarios de diferentes grupos de edad.
Return to CreArt News