Listado de Convocatorias en creava 25
Clara Herrero
(Valladolid, 2002)
Los días
Espacio Joven Sur
Dirección: P.º de Zorrilla, 101, 47007 Valladolid
‘Los días’ es un proyecto fotográfico que se ubica en una localidad concreta -Cogeces de Íscar- a lo largo de varios veranos comprendidos entre los años 2019 y 2024. El Cega sirve de escenario principal de la narración. Un río que actúa como lugar de encuentro y de refugio del calor para estos veraneantes, pero también como testimonio del cambio en su paisaje. La luz enmarca a los protagonistas, que se repiten y crecen en las imágenes: los niños viven verdaderamente sus primeros años, y los jóvenes fingen, adquiriendo nuevos gestos. Esta exposición es un trabajo de recopilación de lo que nace como puro registro natural de unos veranos y que, con el paso del tiempo, fue adquiriendo una intención documental más clara.
En las imágenes hay un especial foco en el paso de la infancia a la juventud, con elementos como el recreo, la ensoñación, la amistad o el recuerdo de quienes bajaron allí antes que ellos. Louise Gluck, en ‘Una vida de pueblo’, escribe: «Tenía que ver si los campos conservaban su brillo, si el sol repetía las mismas mentiras sobre lo hermoso que es el mundo».
En esas playas de agua dulce el tiempo vacacional era placentero, más fresco que arriba y creyeron descubrir que se trataba de alguna clase de encanto. La exposición, mezclando fotografía e impresión risográfica, narra con cercanía principalmente el relato de un paisaje».
Recién graduada en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y con un año de formación en la Universidad de Granada, Clara Herrero se inicia en la práctica artística a través de la fotografía, y, sin abandonarla, ha ido avanzando hacia la pintura, pasando por diferentes técnicas gráficas. Ahora, mediante el uso de todos estos lenguajes, suele desarrollar su práctica artística por series, con recursos como el archivo propio y ajeno o el objeto biográfico. Tratando estos temas desde la celebración de un pasado que se rescata. Le interesa asimismo gestionar proyectos culturales, desde pequeños comisariados a otros procesos colaborativos.