Listado de Espacios de creación en creava 25
Estudio Gazapo / Aurora Arenales
(Peñafiel, 1999)
HyperRed
Estudio Gazapo
Paseo de Arco Ladrillo, 39, Valladolid
Comisariado por Germán Rodríguez
«Este proyecto es un homenaje a todas las personas que comparten su conocimiento en internet -desde los foros o los tutoriales, a los softwares de código abierto-, aportando valor a todos los que vivimos crónicamente online». Gracias a estas personas y a su propio interés creativo, Aurora Arenales fusiona conocimientos técnicos aprendidos en la red -como la impresión y el diseño 3D- y el uso de softwares de video o programación con «un gusto personal por los paisajes oníricos».
‘HyperRed’, visitable en Estudio Gazapo, se relaciona con el concepto del rizoma propuesto por Deleuze y Guattari, ya que «se basa en una estructura de conocimiento y creatividad que no sigue una jerarquía lineal, sino que es descentralizada, conectada y en constante evolución». El rizoma, como metáfora, describe «sistemas en los que cualquier punto puede conectarse con cualquier otro, permitiendo el intercambio y crecimiento horizontal de ideas. Estas conexiones entre disciplinas aparentemente dispares, generan nuevas formas de creación que se alejan de estructuras tradicionales». A ello se suma la experimentación con materiales inusuales, un elemento central en toda su obra. La mezcla de lo artificial -con sus colores vibrantes y plásticos- y lo natural -usando formas que remiten a estructuras orgánicas- sugiere una exploración entre lo sintético y lo biológico, y añade un marcado enfoque hacia el diseño inmersivo y multisensorial.
Un elemento clave que enriquece estas piezas es la incorporación de tecnología mediante sistemas Arduino, que añaden una dimensión interactiva y dinámica. «Esta interacción tecnológica no sólo complementa los materiales utilizados, sino que también profundiza en la relación entre lo natural y lo sintético. Al incorporar programación, las piezas trascienden su estado estático, convirtiéndose en objetos vivos que responden al entorno».
Graduada en Diseño Gráfico por la EASD Soria en 2023, Aurora es estudiante del máster en Diseño Interactivo de la EASD Valencia. «Durante el último año y medio, me he centrado en aprender a diseñar e imprimir en 3D, además me he sumergido en el mundo del videoarte. Ambas disciplinas aprendidas de forma autodidacta, con la finalidad de satisfacer una curiosidad personal». También ha sido videojockey residente en el proyecto local ‘Chaos’ en 2023 y 2024 y puntualmente en El cubo (León) y en el Lorencito Fest (Valladolid). Realizó un set de audiovisuales en directo junto a Humano Automático en 2023 en la Iglesia de las Francesas (Valladolid) y una instalación interactiva en Galerías VA en 2024.