Listado de Artistas en EPHERMERA PHESTIVAL 2025

RATPILOT

RATPILOT  (Valladolid, 1980)

Fotógrafo y artista visual

• Director y creador del Festival de cortos Rodinia

• Colaborador como reportero gráfico para diferentes revistas y blogs (2010-…)

• Fotógrafo stillpictures.com

• Premio Fotografía Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (2004)

• Mención de honor UNEP internacional photography – “Future” expuesta en la Expo de Aichi, pabellón de la Unesco (2005)

• 2º Premio fotografía digital El Norte de Castilla (2006)

• Varias exposiciones centros cívicos y bares en la ciudad con las expos “Teatro de Callle” – “Jazz) …

• Jurado CinHomo – Documentales (2009)

• Becado Junta Castilla y León proyecto “Pueblos perdidos” (2009)

• Publicación libro “Pueblos Perdidos: provincia Valladolid” Ed.Maxtor (2010)

• Artista residente en el LAVA – proyecto “Gritos”

• Clases y masterclass de fotografía en la Uva y en la ESI.

• Exposición “Pueblos Perdidos” en la sala Maqueta de la Habana – Gran Teatro de la Habana (Cuba) (2011)

• Exposición “Gritos en femenino” en el Alcázar de los Condestables de Castilla (Medina de Pomar) (Burgos) (2012)

• Exposición “Gritos” en las Calles de Urones de Castroponce dentro del Festival Alternativo de Urones (Valladolid) (2017)

• Artista residente LAVA – proyecto “Rec-Bag” – cupulas de plástico reciclado hinchables (2018)

• Jurado Arte Joven 2018 – Sección Cortometraje y fotografía

• Jurado Cinhomo – Cortometrajes (2020)

• Artista Creart – Residente en Galerias Va – Proyecto “Deconstruyendo a Griffith” (2020)

 

PROYECTO: HINCHABLES

UBICACIÓN: BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

El proyecto consiste en el uso de plástico desechable (supermercado, industrial…) a través de las cuales uniéndolas con materiales adhesivos crear espacios vacíos que puedan dar lugar a interacciones y creaciones con disciplinas artísticas. Básicamente con la unión de bolsas de plástico mediante celo industrial o carrocero se pueden crear grandes espacios, que pueden dar lugar a diferentes juegos visuales y artísticos.

Una vez unidas estas bolsas, y a través de compresores o generadores de aire podemos inflar estas bolsas y crear estos espacios y que a través de la imaginación darán lugar a infinitas posibilidades artísticas.