PROGRAMACIÓN GALERÍAS VA. MAYO 2025
Este mayo el programa europeo del mes de la creatividad de CreArt 3.0 viene rebosante de exposiciones [Creadores 2025, creava25, residencias internacionales], y acogemos nuestra parte también en Galerías VA.
En el marco del festival de arte contemporáneo, local y emergente creava25 ofrecemos, por un lado, dos exposiciones de artistas invitados: ‘Ausencia presente’ -con hologramas de Carlos Munnoz que reflexionan desenfadadamente sobre las posibilidades y limitaciones de la virtualidad y el mundo digital- y 'Perpetua Tenebrae' -con ilustraciones de fantasía oscura por David Astruga que cuestionan la fugacidad del equilibrio establecido por la luz-. Se pueden visitar en horarios de apertura (miércoles a viernes, de 18 a 21h).
Por otro lado, actuamos como punto de encuentro para las rutas guiadas creava25 de los jueves 8 y 22 de mayo -con salida a las 18h- y viernes 9 y 23 de mayo -con salida a las 17:30h-, a las que puedes inscribirte gratis en creart@fmcva.org Aparte de explicar las dos exposiciones de Galerías, también visitamos los jueves otras cinco muestras del festival -'Transworlds' de Christelle Mas en Casa Museo Colón, 'Más allá del jardín' de Óscar López Repiso en el MUVa, 'Arte, Resistencia y Emprendimiento' de Álvaro Sancha en Errante Tattoo, el mural de Elno 'Conexión Viva' en Plaza España y 'La piel como testigo' de Desirée Vaquero en Espacio Galatea-. Y los viernes otras cinco diferentes -'Malas hierbas' de Corimbo en El Cardo, 'Germen' por estudiantes de grados formativos en la Escuela de Arte y Superior de CRBC, 'Vienen de lejos' de Laufer en la Biblioteca de Castilla y León, 'Sexilio' de Samuel Reales en Atalaya y 'Los Impares' de Marina Cavadi en 11 Filas Laboratorio Artístico-.
Además, a partir del 19 de mayo y hasta el 29 de junio incorporamos los proyectos de las residencias internacionales CreArt 3.0, contando con la presencia de las artistas plásticas Irena Frantal y Marharyta Zhurunova en dos de nuestros estudios, hasta ahora ocupados por los proyectos cuatrimestrales de Ariannela Zambón Navarro (ArteAZN) y Marina Cavadi. Así que el viernes 9 a las 18h nuestra residente Marina Cavadi cerrará su cuatrimestre con la inauguración de una expo colectiva en su estudio, en la que comparte los resultados de alumn_s de su taller 'El Proyecto Documental Contemporáneo y el Libro de Artista'. Podrá visitarse hasta el 17 de mayo, en horarios de apertura.
Por supuesto, también tenemos algunos talleres gratuitos impartidos por nuestros proyectos residentes. Por ejemplo, el sábado 10 de 11 a 13h Mujeres por Carta celebra el Día Mundial del Collage con una ‘Quedada collagera’ (con inscripción previa vía formulario en su IG o correo, para mujeres mayores de 18 años) y los resultados se mostrarán en una exposición en formato post-it en su estudio. Para el sábado siguiente, 17 de mayo, la Asociación Makers Valladolid ofrece un 'Taller de reciclaje de plásticos' de 18 a 19:30h con motivo del Día Mundial del Reciclaje (apúntate en info@makersvalladolid.org, a partir de 16 años).
Y hemos invitado el viernes 16 de 18 a 21h a la artista argentina Marina García Navarro: una directora de arte, animadora, diseñadora de sets y maquetas e ilustradora con más de diez años de experiencia en el sector de la animación para clientes que incluyen DC Comics, Mattel y el Festival internacional de cine Mar del Plata. Impartirá un 'Taller de Stop Motion' (con inscripción previa en garciasilviamarina781@gmail.com, a partir de 12 años) para el que es necesario acudir con móvil e instalar un software y al que puedes llevar tus propios objetos para ser animados o utilizar materiales de reciclaje. Además, mantenemos nuestra colaboración mensual con la comunidad WordPress Valladolid, que celebrará su 'Taller de webs y blogs' el miércoles 21 de 19 a 21h (apúntate en su web, a partir de 14 años).
Como siempre, hay sesión del XVII Festival Internacional de Cortos Rodinia, el jueves 15 de mayo de 19 a 21h aprox (con entrada libre hasta completar aforo, a partir de 14 años). Y nuestra residente Sweet Venom nos invita en su actividad 'Consume conciencia' a la proyección del corto 'Only You' y del documental 'Made in Bangladesh: dentro de las fábricas' más coloquio con el director Daniel Ariño en torno a la industria de la fast-fashion (entrada libre hasta completar aforo).
¡Os esperamos!
Attachments
Return to CreArt News